Consulta sobre la Formulación de Proyectos Regionales en el Campo de la Información en América Latina. Informe de Chile
Type
MonografíaAuthor
CONICYTDID
CENID
Abstract
Los mecanismos de acceso al vasto volumen de información
especializada registrada que es de interés para los paises de América
Latina presenta, por lo general, un desarrollo muy insuficiente en la
región.
La aspiración de largo plazo de muchas instituciones nacionales y
organismos regionales e internacionales que ofrecen apoyo tecnico y
financiero a los paises latinoamericanos sobre estas materias, es la
de una mayor accesibilidad a la inf...
Ver más
Los mecanismos de acceso al vasto volumen de información
especializada registrada que es de interés para los paises de América
Latina presenta, por lo general, un desarrollo muy insuficiente en la
región.
La aspiración de largo plazo de muchas instituciones nacionales y
organismos regionales e internacionales que ofrecen apoyo tecnico y
financiero a los paises latinoamericanos sobre estas materias, es la
de una mayor accesibilidad a la información tecnológica, económica,
social y científica existente y una más intensa utilización de dicha
información en la toma de decisiones y en la realización de estudios e
investigaciones.
Los recursos con que se cuenta son, sin embargo, muy
insuficientes para crear, expandir o modernizar las infraestructuras
de servicios de información lo cual impide hacer frente a las
necesidades de información en forma adecuada.
De allí que haya surgido, casi inevitablemente, 1 a idea de
optimizar el uso de los recursos existentes, compartiendo tareas y
armonizando actividades entre instituciones del campo de la
información, ya sea se ubiquen en un país determinado, en varios
paises o se trate de agencias regionales e internacionales. En 1982, y en respuesta a una iniciativa del Programa General de
Información (PCI) de la UNESCO, un grupo de instituciones nacionales
que coordinan actividades de Información en paises latinoamericanos se
reunió con agencias regionales e internacionales especializadas en
información con el propósito de identificar áreas especificas donde
fuese prioritario y factible llevar a cabo esfuerzos de cooperación.
Allí, más que formular declaraciones de principios, proponer
recomendaciones no siempre viables o establecer estructuras
burocráticas de coordinación regional, se buscó identificar ideas de
proyectos concretos donde pudiese resultar factible la cooperación.
Ver menos
Date de publicación
1985Metadata
Show full item recordThe following license files are associated with this item: