Production of laws and legislative co-sponsorship in the Chamber of Deputies of Chile (2010-2018)
Type
Author
Cisternas-Guasch, Carla GabrielAbstract
Este trabajo estudia el comportamiento de los actores en la producción legislativa ingresada a la Cámara de Diputados chilena entre 2010 y 2018. Se analizan dos periodos de gobierno y dos periodos legislativos con el objetivo de entender cómo trabajan ambos poderes del Estado compartiendo la función legislativa. En específico, mediante un Análisis de Redes Sociales (ARS), se analiza la conducta de los actores en la elaboración de mensajes y mocio...
Ver más
Este trabajo estudia el comportamiento de los actores en la producción legislativa ingresada a la Cámara de Diputados chilena entre 2010 y 2018. Se analizan dos periodos de gobierno y dos periodos legislativos con el objetivo de entender cómo trabajan ambos poderes del Estado compartiendo la función legislativa. En específico, mediante un Análisis de Redes Sociales (ARS), se analiza la conducta de los actores en la elaboración de mensajes y mociones de ley con el fin de identificar y comparar lógicas de trabajo legislativo.
Para el caso del ejecutivo, se analiza la autoría ministerial de los mensajes presidenciales presentados durante el primer gobierno de Sebastián Piñera (2010-2014) y el segundo gobierno de Michelle Bachelet (2014-2018). Estudiar los mensajes permite analizar los patrocinios ministeriales y las áreas prioritarias de los proyectos de ley enviados por el gobierno. Por otro lado, explorar el copatrocinio de las mociones permite observar el comportamiento de los diputados y diputadas, observando estrategias partidarias y de coalición.
Se evidencia que, para el caso de los mensajes presidenciales, los ministerios más relevantes son aquellos que lideran la producción legislativa de las áreas político-institucional y económicaproductiva, aunque con algunas diferencias entre gobiernos. Por otro lado, para el caso de las mociones legislativas, se observan lógicas de trabajo a distintos niveles partidarios, que rompen y modifican las coaliciones electorales presentes en la Cámara.
Ver menos
Date de publicación
2020Academic guide
Escudero-Illanes, María Cristina
Metadata
Show full item recordThe following license files are associated with this item: