Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Informes Finales
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Informes Finales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo De Un Prototipo De Celdas De Combustible De Óxido Sólido Soportada Sobre Ánodos Mini Tubulares de Nio-Gdc, Como Fuente De Energía Industrialmente Viable.

Thumbnail
View
ID14I20452 pdf_informe_final_publico.pdf (70.66Kb)
Type
Informe Final
Program
Programa FONDEF
Conicyt Instrument
IDeA Ciencia Aplicada
Author
López, Marta
Durango, Jorge
Abstract
La primera etapa del proyecto consistió en fabricar una celda minitubular, aplicando el método de extrusión cerámica, mediante el cual se fabricó el soporte ánodico de NiO-GDC. Posteriormente se añadieron las capas de electrolito (GDC) y cátodo (LSFC-GDC) utilizando la técnica de recubrimiento por spray y co-sinterizando sucesivamente, obteniéndose una celda que puede operar a temperaturas de entre 450 a 600 °C generando densidades de potencia qu...   Ver más
La primera etapa del proyecto consistió en fabricar una celda minitubular, aplicando el método de extrusión cerámica, mediante el cual se fabricó el soporte ánodico de NiO-GDC. Posteriormente se añadieron las capas de electrolito (GDC) y cátodo (LSFC-GDC) utilizando la técnica de recubrimiento por spray y co-sinterizando sucesivamente, obteniéndose una celda que puede operar a temperaturas de entre 450 a 600 °C generando densidades de potencia que han superado los 0.6 W/cm2. Como resultado complementario, la pasta cerámica precursora de los minitubos de ánodo está patentada a nivel nacional, debido a que sus cualidades en cuanto a facilidad de conformado, durabilidad y flexibilidad en lo que se refiere a composición, la posicionan como un producto competitivo frente a otras pastas. Estos resultados iniciales sentaron las bases para la segunda etapa del proyecto, que consistió en aumentar la potencia de salida mediante la conexión de varias celdas individuales. Se fabricaron varias celdas que se conectaron en diversas geometrías. Al mismo tiempo, para garantizar el control de la potencia de salida, se diseñó y fabricó un convertidor de potencia DC/DC, que permite incrementar y controlar la salida de voltaje. Para ello, se contó con la ayuda de la empresa asociada SIEC, que tiene experiencia en el diseño y fabricación de sistemas convertidores de potencia aplicados en diversos sistemas eléctricos. Se alcanzó una potencia máxima de 10W, que esta por debajo del valor previsto en un principio, de 50 W. No se alcanzó el valor esperado debido principalmente al manejo de celdas pequeñas, teniendo problemas en los procesos de sellado e interconexión. Sin embargo, la experiencia lograda permite alimentar la base metodológica para futuros proyectos en el área de celdas de combustible, que actualmente esta en auge debido a la tendencia mundial en el uso eficiente del hidrogeno como combustible, que garantiza no solo un mayor rendimiento, sino que también un nulo impacto ambiental.   Ver menos
Project Id
ID14I20452
Corporate
Universidad de Concepción
Institution
Servicios de Ingeniería Eléctrica y Computación Limitada
Contest
IV Concurso Idea En Dos Etapas 2017
Date de publicación
2021
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.