Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Informes Finales
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Informes Finales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mercado Relevante Y Pluralismo En La Televisión Y Radiodifusión Digital

Thumbnail
View
Informe final (3.337Mb)
Type
Informe Final
Program
Subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento
Conicyt Instrument
Fondo de Estudios sobre el Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional
Author
Labrador Blanes, María José
Abstract
El estudio analiza las categorías del mercado relevante y el pluralismo estructural, entendiendo por tal el conjunto de mecanismos que, sin afectar el contenido, permiten conocer la diversidad de mensajes y efectuar un control de la concentración de los medios. En el caso chileno, tal función le corresponde a la Fiscalía Nacional Económica (FNE), la que recibe información relativa al cambio de propiedad de cualquier medio de comunicación, y cuyo ...   Ver más
El estudio analiza las categorías del mercado relevante y el pluralismo estructural, entendiendo por tal el conjunto de mecanismos que, sin afectar el contenido, permiten conocer la diversidad de mensajes y efectuar un control de la concentración de los medios. En el caso chileno, tal función le corresponde a la Fiscalía Nacional Económica (FNE), la que recibe información relativa al cambio de propiedad de cualquier medio de comunicación, y cuyo informe favorable es necesario para las operaciones que involucren a medios titulares de una concesión (radio y televisión). En ese contexto cabe destacar, que el estudio antecesor a la presente propuesta[1], consideró aspectos fundamentales concluyentes como la escasez del espectro radioeléctrico, que siendo el motivo más poderoso para la intervención estatal se ha visto sin embargo alterado por la digitalización de la televisión y la radio y por el desarrollo de Internet. Un ejemplo de lo anterior ha sido Noruega el primer país del mundo en terminar las concesiones radioeléctricas para las radios FM, proceso que comenzó en enero de 2017, lo que supone el principio del fin de las emisiones por dicha frecuencia tradicional. La iniciativa del país nórdico procura que existan más canales de radiodifusión y con ello más diversidad de contenidos. La industria de la televisión de pago –de cable y satelital- también experimenta importantes cambios, pues ha surgido un fenómeno conocido en Estados Unidos como «cord cutting». Dicho término da cuenta del retiro a gran escala de clientes de servicios de televisión de pago –en especial del cable- en favor de plataformas de Internet como Netflix, Amazon, Hulu y YouTube, por citar algunas. Otro aspecto relacionado con el mercado relevante y el pluralismo estructural radica en si el régimen jurídico aplicable al mercado de los medios de comunicación es el adecuado. Fuera de los controles preventivos que ejerce la Fiscalía Nacional Económica no existe una regulación específica para resguardar el pluralismo que asegure una diversidad y heterogeneidad de propuestas mediáticas. Dicho punto, existe un control estructural del pluralismo, que mira a los medios como unidades económicas, pero no su capacidad de dar cumplimiento a los estándares de diversidad del conjunto de medios. En tal sentido, cobra especial importancia el tratamiento que se haga del mercado relevante de los medios. el problema de la definición del mercado relevante es doble. En primer lugar, el análisis de la FNE no toma en cuenta que, tratándose de un mercado de dos lados –uno de la audiencia, otro de la inversión publicitaria—se generan incentivos y efectos que no simplemente se relacionan con quién tiene la propiedad de la plataforma. Así, el mercado de dos lados corresponde a una estructura en la cual no existe una relación única entre productor y consumidor (en este caso, entre productores de contenido y la audiencia); sino que, además, la relación entre avisadores y consumidores de medios. Esto implica que el comportamiento de los actores sea más complejo, y que las decisiones editoriales de los medios se vean afectadas por la relación con los avisadores, circunstancia particularmente importante en un contexto internacional en que la industria de los medios se encuentra en un período de crisis y adaptación. En segundo lugar, los informes de la FNE no dan cuenta con la precisión necesaria de las características fundamentales del mercado relevante que se determina principalmente por un factor geográfico y por la sustituibilidad de la demanda. Ambos elementos se encuentran en un proceso de cambio profundo.   Ver menos
Project Id
PLU180008
Corporate
Universidad Mayor
Contest
X Concurso De Estudios Sobre Pluralismo En El Sistema Informativo Nacional
Date de publicación
2019
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.