El efecto colateral de la defensa frente al COVID-19: Análisis de la respuesta inflamatoria y su asociación con un potencial daño pulmonar en pacientes recuperados que cursaron COVID-19 severo, moderado y asintomático.

Type
ProyectoConicyt Instrument
Concurso para la Asignación Rápida de Recursos para Proyectos de Investigación sobre el Coronavirus (COVID-19)Status
Aprobado
Date del concurso
2020Author
Nova-Lamperti, EstefaniaAbstract
La enfermedad por Coronavirus 2019 o COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por un virus recientemente descubierto denominado “Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2” (SARS-CoV-2 o HCoV-19). Este virus apareció en Wuhan, China, en Diciembre 2019, y rápidamente se diseminó en varios países del mundo, llegando a convertirse en una pandemia en Marzo del 2020 según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El COVID-19 se caracteriza ...
Ver más
La enfermedad por Coronavirus 2019 o COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por un virus recientemente descubierto denominado “Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2” (SARS-CoV-2 o HCoV-19). Este virus apareció en Wuhan, China, en Diciembre 2019, y rápidamente se diseminó en varios países del mundo, llegando a convertirse en una pandemia en Marzo del 2020 según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El COVID-19 se caracteriza por tener presentación clínica variable, desde la ausencia de síntomas hasta un síndrome de distrés respiratorio agudo y falla multiorgánica, requiriendo cuidados intensivos y ventilación mecánica. La severidad del cuadro infeccioso se asocia con una exacerbación de la respuesta inmune capaz de generar una tormenta de citoquinas que gatilla la falla respiratoria. Dado que se desconoce el perfil de progresión de la respuesta inmune humoral y la activación de la respuesta inmune celular y su correlación con la severidad y el daño pulmonar post-infección en la población Chilena, nuestra propuesta de investigación es generar un estudio piloto de seguimiento clínico al mes 2 y 10 post-infección con pacientes de la VIII región que desarrollaron COVID-19 asintomático, moderado o severo. Evaluaremos la generación de anticuerpos, activación y producción de citoquinas mediada por fagocitos y células B, parámetros de inflamación sistémica y su asociación con un potencial daño pulmonar. Los potenciales impactos del proyecto son: i) Entregar información sobre los efectos a corto-mediano plazo que causa el COVID-19 a nivel respiratorio para desarrollar un protocolo de seguimiento tomando en cuenta las variables hematológicas, inmunológicas y clínicas, el cual podrá ser utilizado a nivel nacional e internacional. ii) Apoyar con nuestros datos a futuros estudios de inteligencia artificial para describir algoritmos de predicción de daño pulmonar personalizado u otros a partir de los datos obtenidos de cada paciente. iii) La asociación entre el perfil inmune y el daño pulmonar facilitará identificar abordajes terapéuticos para COVID-19 y para intervenir la progresión de la patología pulmonar, por ejemplo terapia biológica de bloqueo de células o citoquinas/quimioquinas. iv) Generar publicaciones relevantes de interés nacional e internacional y participar en proyectos multicéntricos. v) Contribuir con la formación de capital humano avanzado a nivel de pre y post grado. vi) Fomentar la colaboración entre grupos interdisciplinarios nacionales e internacionales. vii) Apoyo directo a la cohorte del estudio en lo que respecta a la medición de anticuerpos, análisis celular y evaluación pulmonar. viii) Generar un Biobanco de muestras para apoyar validación de otros grupos de estudio nacionales e internacionales en los que respecta a nuevos biomarcadores en suero. ix ) Tener una cohorte de estudio que permita un seguimiento a largo plazo para proyectos futuros. x) Fomentar el desarrollo de proyectos colaborativos en salud que tengan como finalidad ayudar a la sociedad desde distintas áreas del conocimiento. xi) Apoyar al gobierno en la toma de decisiones en base a información científica obtenida de población chilena.
Ver menos
Project Id
COVID1005Corporate
Universidad de Concepción
Productivity
Artículos [0]
Datos de Investigación[0]
Informes Finales [0]
Tesis [0]
Libros [0]
Capítulos de libros [0]
Patentes [0]
Datos de Investigación[0]
Informes Finales [0]
Tesis [0]
Libros [0]
Capítulos de libros [0]
Patentes [0]
Materiales Cartográficos [0]
Manuscritos [0]
Ponencias [0]
Materiales Audiovisuales [0]
Software [0]
Anexos [0]
Manuscritos [0]
Ponencias [0]
Materiales Audiovisuales [0]
Software [0]
Anexos [0]
Products
Actas de Divulgación (Outreach) [0]
Becas postdoctorado [0]
Convenios [0]
Cooperación internacional [0]
Organización de eventos [0]
Becas postdoctorado [0]
Convenios [0]
Cooperación internacional [0]
Organización de eventos [0]
Participación a eventos [0]
Premios [0]
Public Private [0]
Servicios [0]
Spin Off [0]
Premios [0]
Public Private [0]
Servicios [0]
Spin Off [0]