dc.creator | Batiz, Luis | |
dc.date.accessioned | 2021-06-14T19:50:41Z | |
dc.date.available | 2021-06-14T19:50:41Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10533/249883 | |
dc.description.abstract | La pandemia de COVID-19 se ha asociado a problemas de salud mental, tanto en personas infectadas como no-infectadas. En este contexto, las mujeres embarazadas son especialmente susceptibles. Estudios recientes muestran que las mujeres en gestación han experimentado altos niveles de distrés psicológico (estrés, ansiedad, síntomas depresivos) asociados a esta crisis sanitaria. Por otro lado, está demostrado que: (i) el estrés prenatal afecta negativamente el neurodesarrollo de los niños, con consecuencias a nivel cognitivo y/o comportamental, y (ii) la ansiedad y depresión materna perinatal afectan la relación parental y la calidad de la lactancia. Nuestro equipo multidisciplinario, compuesto por especialistas en medicina materno-fetal, psicólogos, neurólogos, enfermeras especialistas en lactancia, neurocientíficos, biólogos, e ingenieros especialistas en análisis de datos, propone desarrollar un estudio que permita comprender el impacto de la pandemia en la salud mental de mujeres pre- y post-parto, y anticipar las consecuencias en el neurodesarrollo temprano de su descendencia, identificando “biomarcadores” clínicos y biológicos (miRNAs de cordón) para definir riesgos, y así orientar intervenciones tempranas y focalizar políticas públicas. Además, este estudio permitirá generar la “Cohorte COVID-19-CL”, para futuras investigaciones. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.title | Mirando al futuro: Efectos del estrés prenatal y perinatal asociado a la pandemia COVID-19 en el neurodesarrollo de niñas y niños de Chile | |
dc.type | Proyecto | |
dc.contributor.corporatename | Universidad de Los Andes | |
dc.identifier.folio | COVID0706 | |
dc.description.status | Aprobado | |
dc.coverage | Región Metropolitana | |
dc.description.conicytprogram | Redes Estrategia y Conocimiento | |
dc.relation.contest | handle/10533/249817 | |
dc.identifier.genero | M | |
dc.rights.driver | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/researchProposal | |
dc.relation.instrument | handle/10533/249816 | |
dc.relation.program | handle/10533/108041 | |
dc.description.shortconicytprogram | Redes Estrategia y Conocimiento | |
dc.date.annoconcurso | 2020 | |
dc.description.montoprograma | 89500000 | |
dc.subject.oecd1n | Ciencias Naturales | |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |