dc.creator | Hudson-Frías, Eileen Patricia | |
dc.date.accessioned | 2020-10-02T16:16:40Z | |
dc.date.available | 2020-10-02T16:16:40Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10533/246332 | |
dc.description.abstract | "El objetivo general de este proyecto fue elaborar una herramienta estadística que permitiera conocer el grado de Pluralismo en prensa escrita. El caso de estudio fue la cobertura referida a la cuestión mapuche en El Mercurio (EM), La Tercera (LT), El Diario de Concepción (EDC), El Austral de La Araucanía (EAA) y El Austral de Los Ríos (EAL) durante los años 2010-2012 y 2014-2016. Se abarcó, de ese modo, la cobertura de la gestión de dos presidentes que representan ideologías políticas y planes de gobierno diferentes (Sebastián Piñera 2010-2014, Renovación Nacional y Michelle Bachelet 2014-2018 Nueva Mayoría). Los objetivos específicos eran cuatro:
1. Comparar la relevancia noticiosa (Zunino, 2016) del tema mapuche en ambos sistemas de medios.
2. Definir los encuadres (Entman 1993) que se derivan del tema mapuche a nivel nacional y a nivel regional.
3. Identificar los niveles de crédito –standing- que se les otorga a las fuentes (Koziner, 2017).
4. Investigar quiénes son los actores y roles involucrados de acuerdo con los encuadres –frames- predominantes de los diarios nacionales y de los regionales.
El objetivo general se cumplió de la forma prevista. Se elaboró un indicador sintético con una ecuación matemática que permite calcular el grado de Pluralismo de una cobertura (0= nada pluralista; 1= muy pluralista) que se aplicó a la información recogida en nuestra base de datos. Obtuvimos así información comparable referida al nivel de pluralismo con que cada medio abordó la temática mapuche en ambos periodos.
Se analizó la relevancia informativa a partir de la frecuencia y la jerarquización de la cobertura de los medios que integraron el corpus. Se realizó un análisis de contenido (N=906) que permitió aplicar la operacionalización de variables propuesta por Entman (1993) para reconocer los encuadres informativos de uno y otro periodo.
Se estudió el uso y la validación de fuentes en los cinco medios y la presencia y roles de los actores involucrados. Fuentes y actores se agruparon en cuatro: estatales, mapuches, sociedad civil no mapuche y fuerzas del orden.
Estos resultados se obtuvieron a partir de una aplicación metodológica novedosa que exigió un plan de trabajo colaborativo interuniversitario e interdisciplinario. A lo largo de este proceso se generaron instancias de capacitación que impactaron en las tres comunidades universitarias (Universidad del Desarrollo, Universidad de la Frontera y Universidad Austral).
El proyecto tuvo difusión en un congreso nacional y cuatro internacionales y en tres foros universitarios. Se publicaron dos textos académicos (en prensa) y se prevé la finalización de otros dos en el futuro inmediato. Hubo difusión en prensa y se construyó un sitio web para la divulgación de la metodología de estudio, la aplicación del indicador y el análisis de resultados. Esto permitirá replicar el método en muestras futuras y perfeccionar así su alcance." | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.title | Diseño de un indicador de pluralismo aplicado a la tematización de la agenda de la prensa escrita y a la validación de las fuentes. Caso de estudio: La cobertura del tema mapuche en la prensa nacional y en la prensa regional. | |
dc.type | Proyecto | |
dc.contributor.corporatename | Universidad del Desarrollo | |
dc.contributor.institution | Universidad Austral | |
dc.contributor.institution | Universida de La Frontera | |
dc.description.conicytinstrument | Fondo de Estudios sobre el Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional | |
dc.identifier.folio | PLU170002 | |
dc.description.conicytinstrumentcontest | IX Concurso Fondo de Estudios sobre el Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional | |
dc.description.conicytprogram | Programa de Información Científica | |
dc.relation.contest | handle/10533/246331 | |
dc.identifier.genero | M | |
dc.rights.driver | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.subject.oecd | Ciencias Sociales/Comunicación y Medios | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/researchProposal | |
dc.relation.instrument | handle/10533/108089 | |
dc.relation.program | handle/10533/108041 | |
dc.description.shortconicytprogram | Programa de Información Científica | |
dc.date.annoconcurso | 2017 | |
dc.description.montoprograma | $38.063.111 | |