Manual de Normas de Bioseguridad y Riesgos Asociados. Versión 2018
Type
LibroAuthor
Chiong-Lay, MarioLeisewitz-Velasco, Andrea
Márquez-Romegialli, Fernando
Vironneau-Janicek, Leslie
Álvarez-Santana, Marco
Tischler, Nicole
Piñones-Olmos, Osvaldo
Moreno-Mauro, Ricardo
Abstract
Las normas de bioseguridad contenidas en este Manual son entregadas a la
comunidad científica como herramienta de apoyo que permita ser eficaz a la hora de
encontrar los requerimientos de bioseguridad de cada área de desarrollo, y así velar
por la correcta manipulación en el laboratorio, cumpliendo la normativa legal existente.
Es de vital importancia que los investigadores, principalmente los más jóvenes que se
integran a la comunidad cient...
Ver más
Las normas de bioseguridad contenidas en este Manual son entregadas a la
comunidad científica como herramienta de apoyo que permita ser eficaz a la hora de
encontrar los requerimientos de bioseguridad de cada área de desarrollo, y así velar
por la correcta manipulación en el laboratorio, cumpliendo la normativa legal existente.
Es de vital importancia que los investigadores, principalmente los más jóvenes que se
integran a la comunidad científica, comprendan el valor del cumplimiento de las
normativas aquí entregadas y su relevancia en las buenas prácticas del quehacer
científico. Especialmente, que sea recibido como una guía de ayuda en la elaboración de
sus proyectos de investigación y que les permitirá investigar respetando la integridad
personal, de su entorno y del medio ambiente.
Para la actualización del presente Manual, los Consejos Superiores de Ciencia y
Desarrollo Tecnológico del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico
(Fondecyt) de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica
(CONICYT), establecieron la conformación del Comité y sus integrantes, según acuerdo
adoptado en su Sesión del 24 de enero de 2017.
Para realizar el trabajo encomendado, el Comité revisó el contenido y estructura
de la segunda edición del Manual de Normas de Bioseguridad de Fondecyt (año 2008),
distribuyendo entre sus integrantes, las temáticas para el proceso de revisión.
Asimismo, fijó un cronograma de reuniones, y en una de ellas cuales, fue presentado al
Presidente del Consejo y a la Dirección de Fondecyt, el estado de avance del trabajo de
actualización.
Como resultado de la revisión antes citada, el Comité sumó otras temáticas,
actualizó y agregó nuevas normativas e introdujo modificaciones que estimó
necesarias, con el propósito de entregar a la Dirección de Fondecyt, a los Consejos
Superiores del Programa y a CONICYT, un manual integral que contribuya a la regulación de la práctica de la investigación, que estimula y promueve Fondecyt para el
desarrollo del trabajo científico y tecnológico básico.
Adicionalmente, el Comité entrega en el Manual valiosas recomendaciones para
la mejor y segura ejecución de las actividades de investigación, teniendo en cuenta que
los temas de bioseguridad, no solo debieran ser considerados en los laboratorios, sino
en todos los lugares donde se realice investigación.
Ver menos
Date de publicación
2018Metadata
Show full item recordThe following license files are associated with this item: