Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento
  • Fondo de Estudios sobre el Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional
  • VIII Concurso de Estudios sobre Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento
  • Fondo de Estudios sobre el Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional
  • VIII Concurso de Estudios sobre Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pluralismo informativo, discursos indígenas y etnicidades contemporáneas. El caso de la ciudad de Arica

Type
Proyecto
Program
Subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento
Conicyt Instrument
Fondo de Estudios sobre el Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional
Status
Aprobado
Date del concurso
2016
Author
Cerna-Moscoso, Cristhian
Abstract
La investigación se desarrolló en cuatro fases que abordaran el pluralismo informativo estructural e interno. La primera fase tuvo que ver con la producción de información primaria y secundaria. Considerando un muestreo estructural representativo, a través de entrevistas semi-directivas y en profundidad a los actores del sistema en roles de director/a, locutor/a y audiencia, se caracterizó el fenómeno desde la perspectiva de los agentes involucra...   Ver más
La investigación se desarrolló en cuatro fases que abordaran el pluralismo informativo estructural e interno. La primera fase tuvo que ver con la producción de información primaria y secundaria. Considerando un muestreo estructural representativo, a través de entrevistas semi-directivas y en profundidad a los actores del sistema en roles de director/a, locutor/a y audiencia, se caracterizó el fenómeno desde la perspectiva de los agentes involucrados. Complementariamente, se aplicó una ficha de caracterización a los actores, y se realizó seguimiento del fenómeno medial de producción de contenido en radios (agendas mediáticas), conforme a un abordaje etnográfico y comunicativo multi-situado y de caso-extendido, sostenido por 5 meses. También, se sistematizaron fuentes secundarias de medios de prensa y otros formatos que dieran cuenta del fenómeno en estudio. Asimismo, se diseñó y ejecutó una encuesta prospectiva sobre el comportamiento y preferencias de la audiencia local referente a radios, desde un muestreo aleatorio simple de base. En la segunda fase, se trató la información según su naturaleza cualitativa y cuantitativa. En la tercera fase, se analizó la misma mediante teoría fundamentada y el modelo de prejuicio étnico, que permitieron identificar un modelo interpretativo sustantivo desde los agentes. En la cuarta fase, se establecen espacios de diálogo social, difusión y transferencia de resultados, para promover la reflexión civil sobre la importancia del pluralismo informativo en la Región de Arica y Parinacota.   Ver menos
Project Id
PLU160025
Corporate
Centro de Investigaciones del Hombre en el Desierto CIHDE-UTA
Contest
VIII Concurso de Estudios sobre Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional
Productivity
Artículos [1]
Datos de Investigación[0]
Informes Finales [1]
Tesis [0]
Libros [0]
Capítulos de libros [0]
Patentes [0]
Materiales Cartográficos [0]
Manuscritos [0]
Ponencias [0]
Materiales Audiovisuales [0]
Software [0]
Anexos [0]
Products
Actas de Divulgación (Outreach) [0]
Becas postdoctorado [0]
Convenios [0]
Cooperación internacional [0]
Organización de eventos [0]
Participación a eventos [0]
Premios [0]
Public Private [0]
Servicios [0]
Spin Off [0]
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.