Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Informes Finales
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Resultados de Proyectos
  • Productividad
  • Informes Finales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Kimgen Lab: Laboratorio Virtual de Riesgos Naturales de Chile

Thumbnail
View
IT14I10099.pdf (115.0Kb)
Type
Informe Final
Program
Programa FONDEF
Conicyt Instrument
IDeA Investigación Tecnológica
Author
Peña-Cortés, Fernando
Abstract
Dada la condición de riesgo de nuestro país, se propuso incorporar a todo el territorio nacional un producto didáctico, que a través de un laboratorio virtual, articule los distintos componentes en un espacio digital que propicie a distintos tipos de usuarios acceder a entornos de autoaprendizaje con material didáctico-digital basado en tres riesgos naturales predominantes a nivel de las macrorregiones del país: Volcanismo, Terremoto, Tsunami, Re...   Ver más
Dada la condición de riesgo de nuestro país, se propuso incorporar a todo el territorio nacional un producto didáctico, que a través de un laboratorio virtual, articule los distintos componentes en un espacio digital que propicie a distintos tipos de usuarios acceder a entornos de autoaprendizaje con material didáctico-digital basado en tres riesgos naturales predominantes a nivel de las macrorregiones del país: Volcanismo, Terremoto, Tsunami, Remoción en Masa con énfasis en Aluvión e Inundación. El proyecto KimGen Lab: Laboratorio Virtual de Riesgos Naturales de Chile, responde el planteamiento anterior dado que busca fortalecer el aprendizaje de la Geografía y los Riesgos Naturales, a través de una plataforma tecnológica educativa nacional que escala el prototipo KimGen y articula entornos de aprendizaje y recursos didáctico-digitales en un laboratorio virtual, para el mejoramiento de la capacidad de respuesta y la toma de decisiones de las personas ante la ocurrencia de eventos naturales catastróficos. Se ha desarrollado: a) Elaboración de contenidos pertinentes y contextualizados sobre la geografía y riesgos naturales a escala nacional, para el desarrollo de recursos didáctico-digitales y materiales auto-contenidos, que permiten el reconocimiento de las singularidades del territorio, los asentamientos humanos y la comprensión de las medidas de prevención, mitigación y respuesta ante eventos naturales catastróficos; b) implementación del Laboratorio Virtual de Riesgos Naturales que integra los componentes de KimGen y entornos de autoaprendizaje y colaboración para favorecer el desarrollo de competencias tecnológicas y geográficas en profesores, estudiantes y comunidad en general; c) evaluación de los productos desarrollados mediante un sistema de monitoreo basado en herramientas web-métricas, para medir el funcionamiento de la plataforma y describir perfiles de usuario; y d) transferencia y masificación del producto y sus recursos didáctico digitales en el sistema educativo y la comunidad en general, favoreciendo una sociedad mejor preparada para enfrentar la ocurrencia de eventos naturales catastróficos. Finalmente, KimGen Lab cuenta con: i) Un Parque Geográfico de los riesgos naturales, entendido como un espacio virtual de aprendizaje destinado a estudiantes que integra un tablero de juego, con bonos y reconocimiento mediante piezas y partes, articulado en escenarios de las macroregiones de Chile, ii) Un entorno para el autoaprendizaje con cursos de los diferentes Riesgos Naturales y centro de recursos, concebido como una aplicación informática para el aprendizaje autodirigido, que facilita la producción de contenidos, interactividad, desarrollo de comunicación y redes sociales; y iii) Un punto de encuentro correspondiente a una red colaborativa que migre a web 3.0, que articula tanto el Parque como el Aula de Autoaprendizaje. Además existen dos productos transversales, el primero de ellos, un Atlas Digital de los riesgos naturales, correspondiente a un servidor de mapas en línea con información contextualizada en puntos líneas y polígonos, junto con herramientas de dibujo, edición y herramientas de StoryMaps, el segundo es un Centro de Recursos, que contiene todos los recursos de apoyo a los diferentes productos desarrollados (infografías, videos, fichas pedagógicas, etc.), con un sistema de búsqueda para un fácil acceso.   Ver menos
Project Id
IT14I10099
Corporate
Universidad Católica de Temuco
Institution
Fundacion Del Magisterio De La Araucania
Fundacion Instituto Indigena
Onemi
Area
Educación y Ciencias Sociales
Contest
III Concurso Investigación Tecnológica Programa IDeA
Date de publicación
2017
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.