Estado, Gobernabilidad y Desarrollo
Type
MonografíaAuthor
Tomassini, LucianoAbstract
Este estudio sostiene que los países latinoamericanos están percibiendo cada vez más que el problema de la gobernabilidad constituye la principal amenaza que enfrentan sus procesos de desarrollo político y económico.La historia de América Latina está llena de situaciones en las que programas de desarrollo sensatos y bien intencionados fueron desbordados por experiencias populistas o en las que regímenes políticos progresistas e igualmente bien in...
Ver más
Este estudio sostiene que los países latinoamericanos están percibiendo cada vez más que el problema de la gobernabilidad constituye la principal amenaza que enfrentan sus procesos de desarrollo político y económico.La historia de América Latina está llena de situaciones en las que programas de desarrollo sensatos y bien intencionados fueron desbordados por experiencias populistas o en las que regímenes políticos progresistas e igualmente bien inspirados perdieron el poder, a veces en forma trágica, debido a su mal manejo de la política económica.Sin embargo, lo que en la actualidad llama la atención es que Justamente después de haber aprendido de esas dolorosas experiencias las claves del desarrollo y de la democracia, estos procesos vuelvan a verse amenazados envarios países de la reglón por la falta de gobernabilidad. El interés por el lema surgió hace algún tiempo en el marco de los organismos financieros internacionales, preocupados de que los programas de desarrollo que están apoyando en Africa y América Latina pudieran verse frustrados por la ineficiencia, la corrupción o la inestabilidad de los gobiernos, llegando a algunas conclusiones al respecto.En 1992, el Banco Interamericano de Desarrollo inició una reflexión propia sobre el tema Para ello trató de partir de una perspectiva amplia, que permitiera tomar en cuenta la mayor parte de las preocupaciones originadas en sus países,miembros, los cuales están conscientes de que el gobierno más eficiente puede caer por la falta de consenso político o por la magnitud de los problemas sociales.
Ver menos
Date de publicación
1993Metadata
Show full item recordThe following license files are associated with this item: