37 Modos de Hacer Ciencia en América Latina
Type
MonografíaAuthor
Gómez-Buendia, HernandoAbstract
No hay modernidad sin ciencia ni hay desarrollo
económico sin tecnología. Así, en el atraso científico
y tecnológico estuvo siempre el germen
de nuestra marginación, el origen secreto de la
premodernidad y la subproductividad de América
Latína. Y ahora el desafio se agiganta, pero
también se agiganta la oportunidad: Si logramos
apropiar la formidable revolución en curso
de la ciencia y la técníca, Latinoaméríca habrá
salido de l...
Ver más
No hay modernidad sin ciencia ni hay desarrollo
económico sin tecnología. Así, en el atraso científico
y tecnológico estuvo siempre el germen
de nuestra marginación, el origen secreto de la
premodernidad y la subproductividad de América
Latína. Y ahora el desafio se agiganta, pero
también se agiganta la oportunidad: Si logramos
apropiar la formidable revolución en curso
de la ciencia y la técníca, Latinoaméríca habrá
salido de los extramuros, habrá alcanzado por
fin su mayoría de edad.
Sin apropiarse de ninguna teoría ní de nínguna
escuela, un grupo de estudiosos latinoamericanos
se dio a la tarea de mirar de cerca 37 instituciones
dedicadas a la investigación científica
y tecnológíca.
El libro constítuye un muestreo dirigido, una
escogencia deliberada de instituciones que,
según el saber conjugado de los doce autores,
sirviera mejor para ilustrar los trabajos en ciencia
y tecnología en esta región del planeta. Se
examinan cinco entidades dedícadas a las ciencias
básicas, cuatro a las ciencias de la salud,
trece a la investígación agrícola, nueve a la tecnología
industrial y seis a las ciencias sociales.
Antes que nada, este libro es un diálogo: diálogo
de los autores entre si, diálogo de cada autor
consigo mismo, diálogo de los autores con
el texto y diálogo de los lectores con el texto.
Ver menos
Date de publicación
1997Metadata
Show full item recordThe following license files are associated with this item: