Regímenes Jurídicos de las Instituciones de Educación Superior
Type
MonografíaAuthor
Bernasconi-Ramírez, AndrésAbstract
El trabajo se divide en tres partes. En la Primera Parte, "Conceptos Jurídicos Fundamentales", se enuncian y comentan las bases sobre las que se erige el régimen jurídico de la educación superior en Chile, en particular, conceptos tales como libertad de enseñanza, autonomía, reconocimiento oficial y fe pública.
La Segunda Parte propone una clasificación general de las instituciones de educación superior, atendiendo a diversos elementos definit...
Ver más
El trabajo se divide en tres partes. En la Primera Parte, "Conceptos Jurídicos Fundamentales", se enuncian y comentan las bases sobre las que se erige el régimen jurídico de la educación superior en Chile, en particular, conceptos tales como libertad de enseñanza, autonomía, reconocimiento oficial y fe pública.
La Segunda Parte propone una clasificación general de las instituciones de educación superior, atendiendo a diversos elementos definitorios. Se explica en esta sección el origen, sentido y principales consecuencias de cada una de las clasificaciones propuestas.
La Tercera Parte está dedicada a tratar, con cierto detalle, los aspectos más salientes del estatuto legal de las diversas clases de instituciones. Estos aspectos relevantes son: las atribuciones de las instituciones según su clase, sus formas de constitución y disolución, sus regímenes de controles
administrativos y financieros y las normas sobre financiamiento que se les aplican.
Se ha preparado un breve índice de materias, al final del texto, para facilitar su consulta.
Ver menos
Date de publicación
1994Metadata
Show full item recordThe following license files are associated with this item: