dc.contributor | SERNAM | es_CL |
dc.coverage.spatial | Santiago | es_CL |
dc.creator | Binimelis-Sáez, Adriana | |
dc.creator | Blazquez-Palma, Marisa | |
dc.creator | Hernández-Toledo, Hilda | |
dc.date.accessioned | 2018-07-10T19:48:56Z | |
dc.date.available | 2018-07-10T19:48:56Z | |
dc.date.issued | 1992 | es_CL |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10533/215413 | |
dc.description.abstract | La Educación como institución encargada de transmitir, y por
lo tanto perpetuar, los valores y elementos que permiten la
existencia de toda sociedad, ha sido en Chile factor central en la socialización de los niños. Esto podemos constatarlo a través de los altos niveles de alfabetización de la población y la gran cobertura de individuos que accede al primer ciclo de la enseñanza básica.
Además de la entrega de conocimientos, necesarios para
manejarse adecuadamente en la sociedad, la Escuela transmite una visión de mundo, es decir, le da a los nuevos seres sociales el
marco del cómo, cuándo y dónde de su modo de relacionarse con su
entorno y los demás individuos. Sin embargo, nos parece que la educación encuentra su razón de ser en la medida que logra integrar
a los individuos a la sociedad de la forma por ésta esperada; por
lo que requiere mantenerse atenta a los cambios para entregar respuestas efectivas a las inquietudes existenciales y actuales de los educandos. | es_CL |
dc.language.iso | spa | es_CL |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_CL |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | * |
dc.title | Análisis de Roles y Estereotipos en los Textos Escolares Chilenos | es_CL |
dc.type | Monografía | |
dc.country.iso | Chile | es_CL |
dc.description.pages | 74 | es_CL |
dc.subject.materia | Educación Gral. Chile | es_CL |
dc.identifier.clasificacion | sin información | es_CL |
dc.type.monografia | Monografia | es_CL |