1er. Encuentro de Empresarios. Análisis sobre los Acuerdos Comerciales Internacionales y el Empresariado
Type
MonografíaAuthor
Ruiz-Tagle, Jorge FreiAbstract
A los importantísimos aportes que en sus catorce años de existencia ha hecho la Fundación
Eduardo Frei Montalva, especialmente entre los sectores más desprotegidos del país, se
suma ahora la realización del Primer Encuentro de Empresarios, orientado a analízar los tratados
comerciales y su impacto en los distintos sectores económícos del país.
Durante los últimos años, Chile ha impulsado con vígor su ínserción ínternacionat: ha firmado
trata...
Ver más
A los importantísimos aportes que en sus catorce años de existencia ha hecho la Fundación
Eduardo Frei Montalva, especialmente entre los sectores más desprotegidos del país, se
suma ahora la realización del Primer Encuentro de Empresarios, orientado a analízar los tratados
comerciales y su impacto en los distintos sectores económícos del país.
Durante los últimos años, Chile ha impulsado con vígor su ínserción ínternacionat: ha firmado
tratados de libre comercio con México, Venezuela, Colombia, Ecuador y Canadá; se encuentra
en negociaciones para suscribir un acuerdo de la misma naturaleza con Perú; se ha incorporado
al Foro Económico de la APEC; se ha asociado con el Mercosur y ha suscrito un acuerdo marco
con la Unión Europea. Aún en perspectivas -a pesar de que no existen negociaciones formalesestá
su ingreso al NAFTA.
La internacionalización del país obliga a que tanto las autoridades de gobierno como los líderes
empresariales sostengan un diálogo franco y fluido con el objeto de íntercambiar opiniones y
generar resoluciones que optimicen este proceso de apertura, manteníendo siempre como norte
los intereses comunes del país.
Ver menos
Date de publicación
1997Metadata
Show full item recordThe following license files are associated with this item: