Una Puerta Que se Abre. Los Organismos no Gubernamentales en la Cooperación al Desarrollo
Type
MonografíaAuthor
Abalos-K, José AntonioArteaga-C., Ana María
Bianchi, Soledad
Canino-D., Bernardita
Catalán-B., Carlos
Cortínez, José Manuel
Chateau-H., Jorge
Abstract
El país ha superado una dramática disyuntiva. La realización del plebiscito a que
convocó el régimen militar creó una creciente motivación y sensibilización en los diversos
grupos y sectores que componen la sociedad chilena. Independiente de su
participación más o menos activa frente a la opción a que se enfrentaron el S de octubre,
los diversos actores sociales, políticos e institucionales perciben que muchos
de los puntos de referencia con...
Ver más
El país ha superado una dramática disyuntiva. La realización del plebiscito a que
convocó el régimen militar creó una creciente motivación y sensibilización en los diversos
grupos y sectores que componen la sociedad chilena. Independiente de su
participación más o menos activa frente a la opción a que se enfrentaron el S de octubre,
los diversos actores sociales, políticos e institucionales perciben que muchos
de los puntos de referencia con que han operado hasta ahora perderán vigencia o
cambiarán de carácter en un nuevo contexto.
Es claro que hoy la sociedad chilena expresa notables cambios respecto a lo que
era hace dos o más décadas. Algunos tienen un signo francamente negativo, en tanto
que otros, abren caminos de esperanza para la refundación de una democracia
política y económica, más auténtica y efectiva. Estos cambios son consecuencia tanto
de procesos internos como de factores externos. Entre estos últimos, la cooperación
internacional al desarrollo tiene y ha desempeñado un destacado rol.
Es así que como parte de este nuevo paisaje social, político e institucional, han
emergido, con gran fuerza, los org~mos no-gubernamentales, mejor conocidos como
ONG. Ellos son producto tanto de las peculiares condiciones que ha vivido el
país desde 1973, como también de la respuesta y apoyo que encontraron en instituciones
y pueblos de Europa y Norteamérica.
La situación chilena, con mayores o menores diferencias de otros regímenes dictatoriales
en el hemisferio sur, despertó un marcado interés de gobiernos y opinión
pública de países desarrollados. Con este apoyo, se ha ido construyendo un numeroso,
variado y complejo mundo de organismos no gubernamentales, los que expresan
gran riqueza desde el punto de vista de sus objetivos, de las actividades que realizan,
de las áreas temáticas en que se insertan y de los sectores sociales a los que se dirigen.
Ver menos
Date de publicación
1981Metadata
Show full item recordThe following license files are associated with this item: