Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Programa Regional de Investigación Científica y Tecnológica
  • Área Centros Regionales
  • Creación de Centros Regionales
  • Concurso Año 2001
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Programa Regional de Investigación Científica y Tecnológica
  • Área Centros Regionales
  • Creación de Centros Regionales
  • Concurso Año 2001
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN BIOTECNOLOGÍA SILVOAGRÍCOLA (CIBS)

Type
Proyecto
Program
Subdirección de Formación de Capital Humano Avanzado
Conicyt Instrument
Área Centros Regionales
Date del concurso
2001
Area
Pesca y Acuicultura
Author
Meza-Basso, Luis
Abstract
La región del Libertador Bernardo O'Higgins y la región del Maule conforman un territorio donde la actividad agrícola y forestal representa sobre el 30% del producto interno bruto. Es en consecuencia la principal actividad económica y base a partir de la cual debe sustentar su desarrollo. A partir de esta situación, la Universidad de Talca, la Universidad Católica del Maule y el Instituto de Investigaciones Agrarias han concordado en la preparaci...   Ver más
La región del Libertador Bernardo O'Higgins y la región del Maule conforman un territorio donde la actividad agrícola y forestal representa sobre el 30% del producto interno bruto. Es en consecuencia la principal actividad económica y base a partir de la cual debe sustentar su desarrollo. A partir de esta situación, la Universidad de Talca, la Universidad Católica del Maule y el Instituto de Investigaciones Agrarias han concordado en la preparación del presente proyecto, destinado al desarrollo, consolidación y fortalecimiento de la capacidad de investigación de las instituciones participantes y a la formación de investigadores jóvenes de alta calificación. La integración de nuevos investigadores, la existencia de una adecuada infraestructura y la experiencia recogida en las investigaciones en curso, permitirán potenciar este esfuerzo significativamente. Los recursos humanos formados localmente o en centros nacionales y del extranjero, podrán ser integrados a las instituciones mencionadas durante y después de finalizado los cinco años de duración del programa. Asimismo se considera un activo intercambio con centros de excelencia, mediante la estadía de científicos en Chile y el envío de investigadores nacionales a dichos centros. Dentro de un espectro amplio de temas a investigar se ha privilegiado para el sector silvícola dar inicio a un programa de manejo y aprovechamiento integral de algunas especies características como también, de aquellas que se adapten a las condiciones agro ecológicas de la zona mediterránea de Chile. De esta manera, nuevas especies se podrán incorporar al sistema productivo, garantizando la conservación de las especies nativas, y abriendo posibilidades de desarrollo rural para un sector hasta ahora postergado fundamentalmente por la carencia de información. De primera importancia será además, incorporar y desarrollar un sistema productivo rentable con un manejo integral del predio bajo sistemas conservacionistas de suelo y agua con énfasis en la preservación de los recursos genéticos vegetales autóctonos e introducidos, en las comunas del secano costero. En el ámbito agrícola, el énfasis de la investigación orientada a la selección clonal de vides para la vinificación; el mejoramiento genético de la frutilla silvestre chilena; el desarrollo de biopesticidas basados en cepas nativas de bacterias entomopatógenas; la obtención de metabolitos secundarios, producidos por hongos para el desarrollo de nuevos productos con efecto herbicida, fungicida, bactericida y para el control de plagas; el manejo de resistencia al estrés biótico y abiótico en tomate y la identificación, aislamiento y caracterización de promotores de expresión diferencial en plantas transgénicas de interés comercial. La Universidad de Talca posee una experiencia de más de diez años en investigación en biotecnología y a partir del presente año ha iniciado un programa de doctorado en ciencias en dos especialidades; biotecnología vegetal y en productos bioactivos. En consecuencia posee instalaciones, equipos y laboratorios, que serán parte de la base de sustentación del proyecto. Asimismo la Universidad Católica del Maule ha fortalecido en los últimos años su área forestal y agronómica y está en la etapa de formación de sus cuadros de investigación en este tema. Finalmente el Instituto de Investigaciones Agropecuaria posee al presente tres centros de trabajo ubicados en ambas regiones. El conjunto de instituciones ofrece una significativa infraestructura física y material, capaz de albergar en parte al grupo de investigadores formados en el Centro. Finalmente, ambos gobiernos regionles han comprometido su apoyo por un monto de 500 millones de pesos por los cinco años y las Universidades por doscientos millones para el mismo período. Agregado el monto solicitado a CONICYT, por 500 millones, se tiene un valor total de proyecto equivalente a 1200 millones.   Ver menos
Project Id
R01I1001
Corporate
Universidad de Talca
Institution
Universidad de Talca
Universidad Católica del Maule
Instituto de Investigaciones Agropecuarias / Centro Regional Rayentue
Instituto de Investigaciones Agropecuarias / Centro Regional Raihuen
Gobierno Regional, Región del Maule
Gobierno Regional de O'
Area
Pesca y Acuicultura
Disciplina Fondecyt:
Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas > Economía > Estructura de Mercado (Análisis del Funcionamiento del Mercado y Grados de Competencia)
Contest
Concurso Año 2001
Productivity
Artículos [0]
Datos de Investigación[0]
Informes Finales [0]
Tesis [0]
Libros [0]
Capítulos de libros [0]
Patentes [0]
Materiales Cartográficos [0]
Manuscritos [0]
Ponencias [0]
Materiales Audiovisuales [0]
Software [0]
Anexos [0]
Products
Actas de Divulgación (Outreach) [0]
Becas postdoctorado [0]
Convenios [0]
Cooperación internacional [0]
Organización de eventos [0]
Participación a eventos [0]
Premios [0]
Public Private [0]
Servicios [0]
Spin Off [0]
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.