Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2009
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2009
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PROGRAMA DE FORMACION EN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN PRUEBAS DIAGNOSTICAS

Type
Proyecto
Program
Programa FONIS
Conicyt Instrument
Investigación y Desarrollo en Salud
Status
Aprobada
Date del concurso
2009
Area
Fonis -Salud Pública
Author
Cifuentes-Aguila, Lorena Isabel
Abstract
Actualmente la tecnología ofrece grandes avances y permite una simplificación en el proceso diagnóstico en prácticamente todas las áreas de la salud. La contraparte en esto, probablemente sea una excesiva solicitud de pruebas diagnósticas en algunos casos, lo que puede deteriorar el cuidado de los pacientes y conlleva a un inevitable aumento en los costos en salud. Esto hace necesario la existencia de pruebas diagnósticas de alto rendimiento y qu...   Ver más
Actualmente la tecnología ofrece grandes avances y permite una simplificación en el proceso diagnóstico en prácticamente todas las áreas de la salud. La contraparte en esto, probablemente sea una excesiva solicitud de pruebas diagnósticas en algunos casos, lo que puede deteriorar el cuidado de los pacientes y conlleva a un inevitable aumento en los costos en salud. Esto hace necesario la existencia de pruebas diagnósticas de alto rendimiento y que los clínicos sepan además seleccionar y utilizar para optimizar su uso en el proceso diagnóstico. El programa de formación propuesto se fundamenta en la dificultad que tiene el personal de salud en la formulación, desarrollo, interpretación y aplicación correcta de los estudios diagnósticos. Se suman a este escenario, el rol clave y decisivo que tienen muchas pruebas en el proceso diagnóstico de variadas patologías y el hecho que el desarrollo de una prueba diagnóstica, desde su idea hasta una implementación clínica, requiere de pasos científicos establecidos y estandarizados que son, en gran medida, únicos para este tipo de estudios. Finalmente, debemos entender que un correcto diagnóstico es crucial en Medicina, ya que es lo que precede o debiera preceder a cualquier acto médico terapéutico. El presente programa tiene como objetivo principal transferir a los profesionales de la salud los factores metodológicos esenciales y críticos de la investigación en pruebas diagnósticas, con el fin de capacitarlos en la formulación de proyectos con capacidad competitiva en fondos concursables en esta área. La formación se basa en la incorporación de conceptos relacionados con la enseñanza y aprendizaje del adulto y se fundamenta en algunos elementos de la teoría cognoscitivista y mayoritariamente en la teoría constructivista. El programa está dividido en tres unidades: el marco teórico en el desarrollo de una investigación en pruebas diagnósticas, los procesos de evaluación para los diferentes tipos de pruebas y la formulación de un proyecto concursable en FONIS en esta área. La unidad 1 y 2 están, a su vez, divididas en cinco módulos. Las tres unidades contemplan actividades presenciales y no presenciales que se complementan en la entrega de herramientas para la investigación en pruebas diagnósticas, desde la idea y pregunta de investigación hasta la formulación y escritura del proyecto de investigación propiamente tal. La duración será de 11 meses. El público objetivo de este programa serán todos aquellos profesionales de la salud o áreas afines con algún interés en el área de investigación en pruebas diagnósticas. El equipo docente en esta propuesta posee la riqueza de ser multidisciplinario, estar todos involucrados en el proceso diagnóstico desde distintas disciplinas y estar altamente motivado por fomentar investigación de alta calidad metodológica en diversas áreas dentro del ámbito de las pruebas diagnósticas. Al final del programa se espera que los alumnos hayan adquirido, comprendido y practicado las herramientas metodológicas necesarias para poder plantear, desarrollar y concretar una formulación exitosa de un proyecto de investigación concursable para fondos públicos o privados. Se espera poder además lograr una alta motivación en la comprensión de la trascendencia de realizar investigación de este tipo y en esta área con el propósito de lograr mejorar el cuidado en salud de nuestros pacientes.   Ver menos
Project Id
PMI09F103
Corporate
Pontificia Universidad Católica de Chile
Area
Fonis -Salud Pública
Contest
Concurso Año 2009
Productivity
Artículos [0]
Datos de Investigación[0]
Informes Finales [1]
Tesis [0]
Libros [0]
Capítulos de libros [0]
Patentes [0]
Materiales Cartográficos [0]
Manuscritos [0]
Ponencias [0]
Materiales Audiovisuales [0]
Software [0]
Anexos [0]
Products
Actas de Divulgación (Outreach) [0]
Becas postdoctorado [0]
Convenios [0]
Cooperación internacional [0]
Organización de eventos [0]
Participación a eventos [0]
Premios [0]
Public Private [0]
Servicios [0]
Spin Off [0]
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.