Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2006
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2006
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

EFECTOS DEL YOGA EN NIÑOS CON SINDROME DE DEFICIT ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD

Type
Proyecto
Program
Programa FONIS
Conicyt Instrument
Investigación y Desarrollo en Salud
Status
Aprobada
Date del concurso
2006
Area
Fonis -Clínicos
Author
Suarez-Squadritto, Bernardita Isabel
Abstract
El síndrome de déficit atencional con hiperactividad (SDA-HA) constituye el trastorno conductual biológico más frecuente en la niñez (6-9%). Es además el principal motivo de consulta en los servicios de neurología, psiquiatría y salud mental infantil, así como también es el motivo de consulta de salud mental más frecuente en los establecimientos de atención primaria, para la población menor de 15 años en Chile (Minsal 2002), implicando un alto co...   Ver más
El síndrome de déficit atencional con hiperactividad (SDA-HA) constituye el trastorno conductual biológico más frecuente en la niñez (6-9%). Es además el principal motivo de consulta en los servicios de neurología, psiquiatría y salud mental infantil, así como también es el motivo de consulta de salud mental más frecuente en los establecimientos de atención primaria, para la población menor de 15 años en Chile (Minsal 2002), implicando un alto costo para el sistema de salud pública. El trastorno se manifiesta a través de inatención, impulsividad e hiperactividad iniciadas precozmente, siendo una condición crónica con persistencia de los síntomas en un 60-80 % en la adolescencia, y asociado a otras condiciones psiquiátricas tales como : trastornos de conducta oposicionista desafiante, disocial, trastornos ansiosos, trastornos depresivos,, trastornos de aprendizaje, mayores índices de deserción escolar, abuso de sustancias y disminución en la autoestima, que en globo empeoran el pronóstico a corto y largo plazo.El tratamiento con psicoestimulantes (metilfenidato, anfetamina) es de primera línea, resultando efectivo en la atención, conducta y rendimiento escolar en un 70 % de los pacientes, sin embargo continúan siendo insatisfactorio en un 30 % de los pacientes, sumándose a los efectos adversos frecuentes (sedación, anorexia, dolor abdominal, cefalea, irritabilidad, insomnio e hipertensión). Por este motivo ha surgido un interés creciente por terapias complementarias y alternativas para SDA c/HA, que en globo fluctúa entre un 28 aun 54 % de las consultas por este motivo (AAP, Programa de mejoría de la calidad de la pediatría ambulatoria, 1997). Entre dichas terapias complementarias se encuentra el yoga, del cual existe sólo un estudio científico realizado que apoya al yoga como terapia complementaria.El objetivo principal de este estudio es implementar una terapia de yoga para niños, como forma complementaria al tratamiento con metilfenidato, en niños con diagnóstico de síndrome de déficit atencional con hiperactividad. Nuestra hipótesis de trabajo es que dado los efectos positivos observados con la práctica de yoga en condiciones neuropsiquiátricas, esperamos una mejoría tanto en los síntomas cardinales como en las condiciones comórbidas asociadas al SDA-HA, luego de una práctica mantenida de yoga. La muestra estará constituída por 60 niños escogidos al azar, que se controlan en el programa de Síndrome de Déficit Atencional ó que consultan por primera vez con dicho diagnóstico, en el Hospital Dr. Gustavo Fricke y Consultorios de Atención Primaria adosados. El diagnóstico de SDA-HA será certificado por dos neurólogos del Departamento de Neurología Pediátrica de la Universidad de Valparaíso, en forma independiente, utilizando criterios clínicos (DSM IV-TR para SDA-HA), y confirmado por las escalas de Conner´s para padres y profesores (CPRS:RL y CTRS:RL). Se definen criterios de inclusión y exclusión del estudio: se incluirán niños(as) entre 7 y 12 años, sin otra patología neurológica o psiquiátrica que influya en el diagnóstico del SDA, para lo cual serán evaluados además por médico general y psicólogo.Los padres de los niños escogidos deberán aceptar el consentimiento informado y se exigirá el asentimiento del niño. Luego serán aleatorizados en dos grupos de 30, constituyendo uno de ellos el grupo control (muestra aleatoria simple).Ambos grupos inciarán tratamiento con Metilfenidato, y en forma concomitante uno de los grupos iniciará una terapia con ejercicios de Yoga durante 6 meses. Los resultados serán evaluados en conjunto por Médicos de la Universidad de Valparaíso y el Children's Hospital de Boston de la Universidad de Harvard, comparando los resultados de los siguientes instrumentos de evaluación al inicio y a los 6 meses de tratamiento: Conner´s Parent Rating Scale Revised Long (CPRS:R-L), Conner´s Teacher Rating Scale Revised Long (CTRS:R-L) y Test Gordon Diagnostic System (test de desempeño continuo que cuantifica índices de atención e impulsividad).Para el análisis estadístico se utilizarán Estadísticas Descriptivas, Pruebas de Hipótesis y Riesgos Relativos. Se espera encontrar un mayor porcentaje de niños con mejorías en la sintomatología en el grupo de yoga (al menos 5 puntos de disminución del T-Score de Conner´s), comparado con el grupo control. Se espera además que exista una mejoría en promedio del grupo que participará de yoga, (en cada uno de los subítemes de los test de Conner´s y Gordon), que sea superior al grupo control (p<0.05).   Ver menos
Project Id
SA06I20007
Area
Fonis -Clínicos
Contest
Concurso Año 2006
Productivity
Artículos [0]
Datos de Investigación[0]
Informes Finales [0]
Tesis [0]
Libros [0]
Capítulos de libros [0]
Patentes [0]
Materiales Cartográficos [0]
Manuscritos [0]
Ponencias [0]
Materiales Audiovisuales [0]
Software [0]
Anexos [0]
Products
Actas de Divulgación (Outreach) [0]
Becas postdoctorado [0]
Convenios [0]
Cooperación internacional [0]
Organización de eventos [0]
Participación a eventos [0]
Premios [0]
Public Private [0]
Servicios [0]
Spin Off [0]
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.