Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2006
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2006
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

EFECTO DE LOS INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA SOBRE LA FUERZA MUSCULAR Y FUNCIONALIDAD DE ADULTOS MAYORES

Type
Proyecto
Program
Programa FONIS
Conicyt Instrument
Investigación y Desarrollo en Salud
Status
Aprobada
Date del concurso
2006
Area
Fonis -Clínicos
Author
Bunout-Barnett, Daniel Carlos
Abstract
La sarcopenia o pérdida de masa muscular que ocurre en el adulto mayor sano, es una de las causas de invalidez física. Nosotros hemos observado una pérdida aproximada de 300 gramos por año de masa muscular, en adultos sanos mayores de 70 años. Hasta el momento, no existe una terapia farmacológica efectiva que la revierta. La única intervención efectiva para evitar la pérdida de funcionalidad asociada a sarcopenia, es el entrenamiento de resistenc...   Ver más
La sarcopenia o pérdida de masa muscular que ocurre en el adulto mayor sano, es una de las causas de invalidez física. Nosotros hemos observado una pérdida aproximada de 300 gramos por año de masa muscular, en adultos sanos mayores de 70 años. Hasta el momento, no existe una terapia farmacológica efectiva que la revierta. La única intervención efectiva para evitar la pérdida de funcionalidad asociada a sarcopenia, es el entrenamiento de resistencia cuya principal limitante es la baja adherencia. <br>Se ha observado que los adultos mayores que reciben inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) como tratamiento de su hipertensión, pierden menos fuerza y masa muscular que los que no reciben esta terapia. Se han efectuado también estudios genéticos en soldados para ver el efecto que tiene la actividad intrínseca de ECA en la respuesta a entrenamiento físico. Estos estudios han demostrado que sujetos portadores del genotipo II que se asocia a una menor actividad metabólica de la enzima, tienen una mejor respuesta anabólica a un programa de entrenamiento intensivo que aquellos portadores del genotipo ID o DD, asociados a mayor actividad enzimática.<br>El objetivo del proyecto es demostrar en un estudio prospectivo y doble ciego, que los inhibidores de la ECA tienen un efecto protector sobre la pérdida de músculo y funcionalidad en el adulto mayor.<br>Se estudiarán adultos mayores de 70 años hipertensos leves o moderados que consulten en policlínicos de atención primaria del Servicio de Salud Metropolitano Oriente. Serán criterios de exclusión la presencia de invalidez que impida al sujeto concurrir por su propios medios al centro de salud, la presencia de insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal o demencia, definida como un puntaje de Mini Mental menor a 20.<br>Los sujetos que firmen un consentimiento informado para participar recibirán en forma de doble ciego, cápsulas idénticas identificadas por un número individual que aporten enalapril 10 mg/día o nifedipino retard 20 mg/día. Se podrá asociar en forma abierta hidroclorotiazida 25 mg, de acuerdo al criterio del médico tratante para conseguir la meta de presión arterial. Las dosis iniciales de los medicamentos en estudio podrán ser duplicadas en caso necesario. Al inicio y a los nueve meses de tratamiento, los sujetos serán sometidos a las siguientes evaluaciones:<br>1. Examen médico completo<br>2. Toma de muestra de sangre en ayunas para laboratorio de rutina, actividad plasmática de enzima convertidora de angiotensina, péptido natriurético cerebral y determinación de polimorfismos del gen de la enzima convertidora de angiotensina (esta última prueba sólo en una ocasión)<br>3. Medición de composición corporal mediante densitometría de doble fotón (DEXA)<br>4. Medición de fuerza muscular de cuadriceps en una mesa de cuadriceps y de mano mediante un dinamómetro<br>5. Medición de capacidad de marcha mediante el test de 12 minutos<br>6. Medición del short physical performance battery y el timed up and go. <br>7. Los sujetos serán controlados una vez al mes donde se evaluará la presión arterial, se evaluará la adherencia al tratamiento y se preguntará por eventos adversos. <br>El resultado principal de este estudio será el cambio de fuerza de cuadriceps. De acuerdo a un estudio retrospectivo, los sujetos que toman inhibidores de la ECA pierden un 8.8 ± 21.4 % de fuerza de cuadriceps comparado con una pérdida de 20.5 ± 24.9% en sujetos que no toman estos medicamentos. Para que esta diferencia sea significativa con un alfa de 0.05 y un poder de 80%, se requieren 56 sujetos por grupo. Considerando las pérdidas, se deberán estudiar 60 sujetos en cada brazo de tratamiento.   Ver menos
Project Id
SA06I20038
Corporate
Universidad de Chile
Area
Fonis -Clínicos
Contest
Concurso Año 2006
Productivity
Artículos [0]
Datos de Investigación[0]
Informes Finales [0]
Tesis [0]
Libros [0]
Capítulos de libros [0]
Patentes [0]
Materiales Cartográficos [0]
Manuscritos [0]
Ponencias [0]
Materiales Audiovisuales [0]
Software [0]
Anexos [0]
Products
Actas de Divulgación (Outreach) [0]
Becas postdoctorado [0]
Convenios [0]
Cooperación internacional [0]
Organización de eventos [0]
Participación a eventos [0]
Premios [0]
Public Private [0]
Servicios [0]
Spin Off [0]
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.