Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2006
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2006
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

GUIA DE REFERENCIA CLINICA A UTILIZAR EN LA DERIVACION A LA ESPECIALIDAD DE ORTODONCIA EN LOS SERVICIOS PUBLICOS DE SALUD. FORMULACION, VALIDACION Y APLICACION EN UN PROYECTO PILOTO

Type
Proyecto
Program
Programa FONIS
Conicyt Instrument
Investigación y Desarrollo en Salud
Status
Aprobada
Date del concurso
2006
Area
Fonis -Salud Pública
Author
Silva-Ojeda, Ana Luisa
Abstract
Los Servicios Públicos de Salud no dan abasto, en la especialidad de Ortodoncia, para satisfacer la gran demanda requerida por la Atención Primaria. En Chile se estima una Prevalencia de Maloclusiones de un 70% en la población de 5 a 14 años. Considerando que en los Servicios de Salud la cantidad de ortodoncistas y los recursos materiales son insuficientes para dar atención a la población beneficiara (80% de la población), lo que genera una brech...   Ver más
Los Servicios Públicos de Salud no dan abasto, en la especialidad de Ortodoncia, para satisfacer la gran demanda requerida por la Atención Primaria. En Chile se estima una Prevalencia de Maloclusiones de un 70% en la población de 5 a 14 años. Considerando que en los Servicios de Salud la cantidad de ortodoncistas y los recursos materiales son insuficientes para dar atención a la población beneficiara (80% de la población), lo que genera una brecha considerable entre la cobertura y la demanda en ortodoncia. Esto se refleja en listas de espera de uno o dos años, produciendo disconformidad en el paciente que solicita atención y en el odontólogo de atención primaria. La demanda aumenta cada día, ya que en la actualidad se considera que un rostro y una dentadura de aspecto agradable, son factores que contribuyen al bienestar laboral, personal, social y sicológico del individuo. La OMS define que los elementos de decisión para determinar la necesidad de tratamiento, en relación a los recursos públicos disponibles, se deben establecer de acuerdo a las condiciones locales (Encuestas de Salud Bucodental 4° Edición). Uno de los índices mas utilizados es el Índice de Necesidad de Tratamiento de Ortodoncia (IOTN) (UK 1989), el cual ha sido ampliamente validado en numerosos estudios y ha sido usado en distintos países (igual o con modificaciones) en diversos Servicios Públicos de Salud. Así, el objetivo del presente trabajo es confeccionar y validar una guía de referencia clínica a la especialidad de Ortodoncia, compuesta de un IOTN modificado y simplificado , más una pauta de derivación por edad y dentición. Al mismo tiempo evaluar en un plan piloto, el efecto que la utilización de esta guía produce en el criterio de derivación del Odontólogo de atención primaria, en la gestión del Servicio de Salud Metropolitano Norte y en las listas de espera a la especialidad de Ortodoncia. Material y Método: basados en el IOTN, en su componente dental, y con la participación de todos lo Ortodoncistas del Servicio de Salud Metropolitano Norte (SSMN), se confeccionará un IOTN modificado y simplificado, que definirá dos criterios para el Odontólogo, deriva o no deriva a un paciente a Ortodoncia. La tasa de valor predictivo se obtendrá al comparar con el IOTN, si el índice da positivo corresponde a un caso derivable. Se le agregará una pauta por edad y tipo de dentición que determine el momento oportuno para la derivación de acuerdo a la maloclusión existente. Se tendrá los siguientes criterios de inclusión : si tiene caries o enfermedad periodontal, queda descartado y no puede ser derivado a ortodoncia, igualmente si tiene más de doce años de edad, esto último considerando el tipo de recursos terapéuticos con que cuenta el SSMN (aparatos removibles). La guía de referencia se validará utilizando una muestra seleccionada de fotografías de rostro y modelos dentales de 40 pacientes que representen las diferentes maloclusiones que presenta la población, en distintas edades y denticiones , la que será evaluada por 50 Odontólogos de Atención Primaria de las Áreas de Salud Norte. La mitad de los Odontólogos participantes (randomizados) evaluarán la muestra sin guía y la otra mitad serán calibrados en el uso de la Guía y evaluarán la muestra utilizando la Guía de Referencia. Dos Ortodoncistas calibrados en el IOTN y en el IOTN modificado y simplificado analizarán la muestra con ambos Índices para establecer el Gold Estándar. Una vez realizada la validación se procederá a implementar el uso de la Guía en el Área se Salud Metropolitana Norte como un plan piloto, para lo cual se calibrarán los Odontólogos que no hayan sido aún calibrados. Una muestra representativa de 148 pacientes, será evaluada antes de iniciar la calibración en el Área e igual número de pacientes se evaluará después que se haya iniciado el plan piloto, con el objeto de analizar el cambio de criterio en la derivación de los pacientes.La gestión se evaluará cuantificando las contrarreferencias y las listas de espera que existen en cada consultorio se registrarán al inicio del proyecto y cuatro meses después de haber iniciado el plan piloto.Se confeccionará una encuesta para evaluar la satisfacción de los odontólogos de atención primaria, en relación a la implementación de la Guía de Referencia, lo que se realizará a lo menos 4 meses después de haber de haber puesto en práctica la utilización de la Guía. Se espera que las derivaciones coincidan mayoritariamente con la recomendación de la Guía de derivar pacientes con mayor necesidad de tratamiento y que mejore la gestión disminuyendo las contrarreferencias y que las listas de espera disminuyan a lo menos en un 25%.   Ver menos
Project Id
SA06I20029
Corporate
Universidad de Chile
Area
Fonis -Salud Pública
Contest
Concurso Año 2006
Productivity
Artículos [0]
Datos de Investigación[0]
Informes Finales [0]
Tesis [0]
Libros [0]
Capítulos de libros [0]
Patentes [0]
Materiales Cartográficos [0]
Manuscritos [0]
Ponencias [0]
Materiales Audiovisuales [0]
Software [0]
Anexos [0]
Products
Actas de Divulgación (Outreach) [0]
Becas postdoctorado [0]
Convenios [0]
Cooperación internacional [0]
Organización de eventos [0]
Participación a eventos [0]
Premios [0]
Public Private [0]
Servicios [0]
Spin Off [0]
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.