Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2005
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2005
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

UN MODELO DE MANEJO DE LAS CEFALEAS DEL ADULTO EN LA ATENCION PRIMARIA: DESARROLLO, PUESTA EN MARCHA Y EVALUACION DE UNA EXPERIENCIA PILOTO REPLICABLE

Type
Proyecto
Program
Programa FONIS
Conicyt Instrument
Investigación y Desarrollo en Salud
Status
Aprobada
Date del concurso
2005
Area
Fonis -Gestión de Servicios
Author
Tenhamm-Fischer, Eugenio Leonardo
Abstract
El propósito de nuestro proyecto es validar, un modelo de manejo en red de las cefaleas primarias del adulto en el contexto de los servicios públicos de salud en sus diferentes niveles de atención. Las cefaleas primarias del adulto son un problema de alta prevalencía en nuestro medio, con importantes implicancias en la calidad de vida de las personas que las padecen y gran impacto en el sistema de salud. Si, como consecuencia de la aplicación del...   Ver más
El propósito de nuestro proyecto es validar, un modelo de manejo en red de las cefaleas primarias del adulto en el contexto de los servicios públicos de salud en sus diferentes niveles de atención. Las cefaleas primarias del adulto son un problema de alta prevalencía en nuestro medio, con importantes implicancias en la calidad de vida de las personas que las padecen y gran impacto en el sistema de salud. Si, como consecuencia de la aplicación del modelo de manejo propuesto en nuestro proyecto, se obtienen mejoras en resultados referentes al enfrentamiento del problema por parte del medico de atención primaria y del paciente con aumento de la satisfacción usuaria, y con costos comparables o aun menores a los actuales, el modelo de manejo propuesto podría ser considerado para la implantación de un modelo de atención local del problema.Dos consultorios serán intervenidos con educación para los pacientes que deseen participar en la intervención y con capacitación de los equipos de salud sobre este problema, con ellos se afinará una guía de recomendaciones de manejo clínico para ser usado en estos casos, el que será utilizado con todos los pacientes que ingresen al estudio en el grupo intervenido. Otros dos consultorios actuarán como grupo control, donde los pacientes ingresados al estudio serán atendidos como es la forma habitual. Al final de un período de observación de seis meses se compararan los resultados de ambas formas de abordaje del problema en términos de impacto sobre la repercusión de la cefalea en los pacientes, satisfacción con la atención recibida y costos directos de atención de uno y otro modo modelo. Se realizara un seguimiento de seis meses en ambos grupos mediante un protocolo previamente elaborado. Se registrarán periódicamente las variables de impacto las que serán luego comparados. Asimismo se registrarán las altas de ambos grupos y los costos en que debe incurrir el sistema de salud y las personas con ambas modalidades de atención.Finalmente, se registrarán los resultados de cada una de las actividades que considera la intervención (capacitación de los equipos, acuerdos respecto a la guía de recomendaciones de manejo clínico, reuniones de análisis de casos, y otras) en términos de su efectividad y costo, de modo de establecer las mejores alternativas de intervención en términos de impacto sobre los equipos de salud y el costo de implantar el modelo propuesto.   Ver menos
Project Id
SA05I20034
Area
Fonis -Gestión de Servicios
Contest
Concurso Año 2005
Productivity
Artículos [0]
Datos de Investigación[0]
Informes Finales [0]
Tesis [0]
Libros [0]
Capítulos de libros [0]
Patentes [0]
Materiales Cartográficos [0]
Manuscritos [0]
Ponencias [0]
Materiales Audiovisuales [0]
Software [0]
Anexos [0]
Products
Actas de Divulgación (Outreach) [0]
Becas postdoctorado [0]
Convenios [0]
Cooperación internacional [0]
Organización de eventos [0]
Participación a eventos [0]
Premios [0]
Public Private [0]
Servicios [0]
Spin Off [0]
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.