Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2005
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2005
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PREVALENCIA DE SINDROME METABOLICO, PRE-DIABETES Y DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN ADOLESCENTES OBESOS

Type
Proyecto
Program
Programa FONIS
Conicyt Instrument
Investigación y Desarrollo en Salud
Status
Aprobada
Date del concurso
2005
Area
Fonis -Clínicos
Author
Asenjo-Mardones, Sylvia
Abstract
La Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) ha sido considerada tradicionalmente una patología propia del adulto y constituye una de las más importantes pandemias, puesto que se estima que habrá 324 millones de personas con diabetes en el año 2025 y que en América Latina su prevalencia habrá aumentado en un 88% entre el 2003 y el 2025 (P. Zimmet, 2005). Actualmente, la DM2 constituye una patología emergente en niños y adolescentes debido al incremento sign...   Ver más
La Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) ha sido considerada tradicionalmente una patología propia del adulto y constituye una de las más importantes pandemias, puesto que se estima que habrá 324 millones de personas con diabetes en el año 2025 y que en América Latina su prevalencia habrá aumentado en un 88% entre el 2003 y el 2025 (P. Zimmet, 2005). Actualmente, la DM2 constituye una patología emergente en niños y adolescentes debido al incremento significativo de la obesidad en edad pediátrica, realidad vigente en nuestro país. Se ha demostrado una alta prevalencia del sindrome metabólico en niños y adolescentes obesos lo que está estrechamente relacionado con la resistencia insulínica habitualmente presente en obesidad. Por lo tanto, en edades tempranas ya podemos encontrar la presencia de factores de riesgo cardiovascular. La obesidad se asocia con intolerancia a la glucosa en forma asintomática y el tiempo de transición a DM2 es mucho más breve que en el adulto y está determinado por el aumento rápido del peso, por la magnitud de la insulino-resistencia y por la reducción en la primera fase de la secreción de insulina. Existe mayor riesgo en aquellos niños obesos con antecedentes familiares de DM2, historia de diabetes gestacional y presencia de signos clínicos de resistencia a la insulina (acantosis nigricans) (Caprio S, 2005 y Cruz, 2004). El objetivo general de este proyecto es determinar la prevalencia del sindrome metabólico, pre-diabetes y diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en escolares adolescentes obesos de las comunas de Concepción y Coronel, puesto que se desconoce la prevalencia de estas patologías en la población pediátrica chilena, y estimamos que existe un subdiagnóstico de ellas, condicionado por pertenecer a una etnia de mayor riesgo, existencia de una alta prevalencia de obesidad, características de la presentación clínica silenciosa de estas patologías y la ausencia de pesquisa sistemática. Se realizará un estudio analítico transversal, en población mayor de 10 años y con una muestra representativa de 725 escolares obesos, de establecimientos municipales de las comunas de Concepción y Coronel. Se obtendrán los antecedentes familiares de DM2 y antecedentes perinatales a través de encuesta específicamente diseñada. Se determinará los componentes del síndrome metabólico: grado de obesidad, presión arterial, perfil lipídico (colesterol total, col-HDL, col-LDL y triglicéridos) y alteración del metabolismo de los hidratos de carbono. Se evaluará la presencia de pre-diabetes y diabetes por determinación de glicemia basal y post carga de glucosa (prueba de tolerancia oral a la glucosa) y se aplicará criterio diagnóstico de acuerdo a las normas de la Asociación Americana de Diabetes (ADA). Además, en el examen físico se determinará circunferencia de cintura, distribución de grasa corporal y presencia de acantosis nigricans. Se evaluará la resistencia a la insulina por HOMA-IR, QUICKI e índice glicemia/insulinemia de ayuno. La función de las células beta se estimará por el índice insulinogénico (razón entre delta de insulina / glicemia: 0-30min). Además se determinará adiponectina como marcador bioquímico de resistencia insulínica y la proteína C reactiva ultrasensible como marcador de inflamación. Los datos obtenidos se incorporarán a una base de datos y serán analizados con el programa estadístico SAS, el cual además de permitir describir cada una de las variables en estudio, ayudará a visualizar el problema en forma global y a definir los probables factores de riesgo de las patologías en estudio, mediante un análisis multivariado de los datos. Los resultados de este Proyecto contribuirán a conocer la prevalencia de patologías que constituyen importantes factores de riesgo cardiovascular en la población chilena adulta. Cabe destacar que las enfermedades cardiovasculares son altamente prevalentes y representan la primera causa de mortalidad en nuestro país (Encuesta de Salud, MINSAL, 2003). Además, en este estudio se proyecta definir los factores de riesgo epidemiológicos, clínicos y bioquímicos asociados lo que permitirá una orientación más selectiva de la pesquisa de estas patologías. El diagnóstico en adolescentes obesos de síndrome metabólico y pre diabetes en etapas potencialmente reversibles contribuirá a establecer medidas preventivas que eviten la progresión a DM2. El diagnóstico oportuno de DM2 permitirá establecer las medidas terapéuticas necesarias y prevenir las severas complicaciones asociadas al inicio temprano de esta patología.   Ver menos
Project Id
SA05I20020
Corporate
Universidad de Concepción
Area
Fonis -Clínicos
Contest
Concurso Año 2005
Productivity
Artículos [0]
Datos de Investigación[0]
Informes Finales [0]
Tesis [0]
Libros [0]
Capítulos de libros [0]
Patentes [0]
Materiales Cartográficos [0]
Manuscritos [0]
Ponencias [0]
Materiales Audiovisuales [0]
Software [0]
Anexos [0]
Products
Actas de Divulgación (Outreach) [0]
Becas postdoctorado [0]
Convenios [0]
Cooperación internacional [0]
Organización de eventos [0]
Participación a eventos [0]
Premios [0]
Public Private [0]
Servicios [0]
Spin Off [0]
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.