Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2005
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2005
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PREVENCION DE PARTO PRETERMINO EN POBLACION DE ALTO RIESGO CON ANILLOS VAGINALES DE PROGESTERONA DE LIBERACION CONTINUA

Type
Proyecto
Program
Programa FONIS
Conicyt Instrument
Investigación y Desarrollo en Salud
Status
Término Anticipado (Sin Informe Final)
Date del concurso
2005
Area
Fonis -Clínicos
Author
Campos-Perez, German
Abstract
El parto pretérmino afecta alrededor del 10% de los embarazos, constituyendo actualmente uno de los problemas centrales de la obstetricia, ya que tiene implicancia en el 75% de la morbimortalidad perinatal. Pese a los importantes avances en perinatología la tasa de prematuridad no ha logrado ser disminuida en los últimos 15 años. Por otra parte la medición de longitud cervical por ecografía transvaginal realizada entre las 20 y 24 semanas de gest...   Ver más
El parto pretérmino afecta alrededor del 10% de los embarazos, constituyendo actualmente uno de los problemas centrales de la obstetricia, ya que tiene implicancia en el 75% de la morbimortalidad perinatal. Pese a los importantes avances en perinatología la tasa de prematuridad no ha logrado ser disminuida en los últimos 15 años. Por otra parte la medición de longitud cervical por ecografía transvaginal realizada entre las 20 y 24 semanas de gestación ha demostrado efectividad en identificar a pacientes en riesgo de presentar parto pretérmino. Existen múltiples estudios a nivel mundial que intentan demostrar la efectividad de distintas intervenciones para prevención de parto prematuro en pacientes de alto riesgo cuyos resultados, o son controversiales, o no han sido del todo concluyentes, y en último caso, si han sido concluyentes se han limitado a poblaciones muy seleccionadas con factores de riesgo preexistentes muy específicos. Algunos de estos estudios muestran la eficacia de la progesterona en la prevención del parto pretérmino en pacientes con antecedentes de parto prematuro previo, sin embargo su efecto no ha sido probado en pacientes de la población obstétrica general.El objetivo general de nuestro estudio es evaluar la efectividad del uso de anillos vaginales de progesterona de liberación continua para disminuir la tasa de parto pretérmino espontáneo < 34 semanas en pacientes de la población obstétrica general, con cuello uterino de 15 o menos milímetros de longitud, identificadas a través de la medición de la longitud cervical medida por ecografía entre las 20 y 24 semanas de gestación. Los objetivos específicos de este estudio serán: disminuir la tasa de prematuridad específica (<34 semanas) y prematuridad "extrema" ( =< 32 semanas), las complicaciones neonatales severas (membrana hialina, NEC, HIV), el porcentaje de recién nacidos de bajo peso y aumentar el porcentaje de pacientes que ingresan a la maternidad en estadio precoz de trabajo de parto pretérmino y por lo tanto susceptibles de tener mayor éxito en el tratamiento con tocolíticos y corticoides.Se trata de un estudio prospectivo randomizado, doble ciego, en el que se realizará ecografía transvaginal entre las 20 y 24 semanas de gestación a pacientes embarazadas en control prenatal institucional, para identificar a aquellas con embarazo único y longitud cervical =< 15 mm. Estas pacientes serán randomizadas a dos grupos. Uno de los grupos recibirá progesterona (anillo vaginal) y el otro grupo recibirá un placebo igualmente en forma de anillo inerte. Se evaluará a las pacientes en forma seriada con medición de longitud cervical ecográfica, monitorización de dinámica uterina y medición de niveles de progesterona en sangre. Se registrará además el número de consultas por síntomas de parto prematuro o trabajo de parto prematuro, el porcentaje de pacientes con Actim Partus Test (ILGF-BP1) o Fibronectina Vaginal positivo al momento de consultar por síntomas o trabajo de parto prematuro, la frecuencia de rotura de membranas preparto de pretérmino, la edad gestacional al parto, la edad gestacional estimada del recién nacido y las complicaciones neonatales y los posibles efectos secundarios en la madre y su neonato.   Ver menos
Project Id
SA05I20118
Area
Fonis -Clínicos
Contest
Concurso Año 2005
Productivity
Artículos [0]
Datos de Investigación[0]
Informes Finales [0]
Tesis [0]
Libros [0]
Capítulos de libros [0]
Patentes [0]
Materiales Cartográficos [0]
Manuscritos [0]
Ponencias [0]
Materiales Audiovisuales [0]
Software [0]
Anexos [0]
Products
Actas de Divulgación (Outreach) [0]
Becas postdoctorado [0]
Convenios [0]
Cooperación internacional [0]
Organización de eventos [0]
Participación a eventos [0]
Premios [0]
Public Private [0]
Servicios [0]
Spin Off [0]
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.