Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2005
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2005
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

EVALUACION DE UNA INTERVENCION COMUNITARIA PARA LA DETECCION PRECOZ Y TRATAMIENTO OPORTUNO DE PERSONAS CON PRIMER EPISODIO DE PSICOSIS

Type
Proyecto
Program
Programa FONIS
Conicyt Instrument
Investigación y Desarrollo en Salud
Status
Aprobada
Date del concurso
2005
Area
Fonis -Social
Author
Alvarado-Muñoz, Ruben Vladimir
Abstract
La esquizofrenia y sus trastornos afines tienen una prevalencia de vida cercana al 1% en nuestro país, su evolución tiende a ser crónica, pudiendo generar importantes grados de discapacidad, pérdida de funciones psicosociales y afectación de la calidad de vida de la persona y de quienes asumen su cuidado. Existe suficiente evidencia que permite sustentar que durante el primer episodio de psicosis de esta enfermedad se producen cambios importantes...   Ver más
La esquizofrenia y sus trastornos afines tienen una prevalencia de vida cercana al 1% en nuestro país, su evolución tiende a ser crónica, pudiendo generar importantes grados de discapacidad, pérdida de funciones psicosociales y afectación de la calidad de vida de la persona y de quienes asumen su cuidado. Existe suficiente evidencia que permite sustentar que durante el primer episodio de psicosis de esta enfermedad se producen cambios importantes a nivel neurobiológico y psicosocial, que determinan en forma sustancial el pronóstico futuro, especialmente en lo que se refiere al grado de funcionamiento global y a los niveles de discapacidad ("hipótesis del período crítico"). A su vez, hay evidencia que demuestra que un menor tiempo de psicosis no tratada durante el primer episodio se asocia con un mejor pronóstico. Esto ha motivado el desarrollo de investigación orientada a evaluar intervenciones que permitan una detección lo más temprana posible desde el inicio de los primeros síntomas de la psicosis. Los resultados obtenidos - todos en países desarrollados - muestran una notable mejoría en el tiempo de psicosis no tratada, en la recuperación y pronóstico de la enfermedad, así como en la reducción de riesgos asociados (tales como el consumo de drogas y el suicidio). Estos antecedentes han determinado que en el Reino Unido se adopte una política pública destinada al desarrollo de unidades cuya finalidad es el diagnóstico y tratamiento precoz de personas con psicosis. Muy recientemente, la OMS ha recomendado que los países adopten políticas al respecto, orientadas a la detección temprana de personas con episodios de psicosis. No hay antecedentes que experiencias similares en países en desarrollo. El objetivo de este trabajo es diseñar, implementar y evaluar una intervención comunitaria para la detección precoz de personas que presentan un primer episodio de psicosis, con la finalidad de mejorar los resultados clínicos y psicosociales en el paciente y el impacto negativo en su familia o cuidadores. Se efectuará un ensayo comunitario bajo un diseño de tipo cuasi-experimental, con evaluaciones pre y post intervención, cuyo programa se ejecuta en 3 zonas geográficas dependientes de 3 equipos de psiquiatría comunitaria (2 en Santiago y 1 en Iquique) y que utiliza otras 3 zonas geográficas como control (que son similares en tamaño y características socio-demográficas). Se medirá la tasa de detección en todas las zonas incluidas en el estudio, durante dos años previos a la intervención y durante un año posterior a esta (por eso se requiere un mínimo de 24 meses para la ejecución completa del proyecto). Las características clínicas y de calidad de los pacientes serán evaluadas post-intervención, comparando las zonas con el programa y las de control. Los resultados de este proyecto permitirán conocer la efectividad de una intervención comunitaria para la detección temprana de personas que cursan su primer episodio de psicosis (en la realidad de nuestro sistema público de salud) y contar con un modelo aplicado para la extensión de esta iniciativa al resto del país. Cabe destacar que el proyecto se desarrolla en 3 áreas geográficas con características diferentes, con la finalidad de incorporar una diversidad de contextos y de esta forma incrementar la validez externa (replicabilidad) de sus resultados.   Ver menos
Project Id
SA05I20059
Corporate
Universidad de Chile
Area
Fonis -Social
Contest
Concurso Año 2005
Productivity
Artículos [0]
Datos de Investigación[0]
Informes Finales [0]
Tesis [0]
Libros [0]
Capítulos de libros [0]
Patentes [0]
Materiales Cartográficos [0]
Manuscritos [0]
Ponencias [0]
Materiales Audiovisuales [0]
Software [0]
Anexos [0]
Products
Actas de Divulgación (Outreach) [0]
Becas postdoctorado [0]
Convenios [0]
Cooperación internacional [0]
Organización de eventos [0]
Participación a eventos [0]
Premios [0]
Public Private [0]
Servicios [0]
Spin Off [0]
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.