Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2005
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Programa FONIS
  • Investigación y Desarrollo en Salud
  • Concurso Año 2005
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

CONSTRUYENDO UNA HERRAMIENTA DE VALORACION DE BIENESTAR MATERNO EN EL PROCESO DEL PARTO, DESDE LA PROSPECTIVA CUALI-CUANTITATIVA

Type
Proyecto
Program
Programa FONIS
Conicyt Instrument
Investigación y Desarrollo en Salud
Status
Aprobada
Date del concurso
2005
Area
Fonis -Social
Author
Uribe-Torres, Claudia M.
Abstract
Con el propósito de contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de la atención en el área del cuidado maternal y de aportar con elementos diagnósticos que sean de utilidad para los responsables de la gestión y de la toma de decisiones en salud en áreas locales, surge la necesidad de elaborar y validar un instrumento que mida el nivel de bienestar materno durante el proceso del parto y que de cuenta de aquellas dimensiones de bienestar que s...   Ver más
Con el propósito de contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de la atención en el área del cuidado maternal y de aportar con elementos diagnósticos que sean de utilidad para los responsables de la gestión y de la toma de decisiones en salud en áreas locales, surge la necesidad de elaborar y validar un instrumento que mida el nivel de bienestar materno durante el proceso del parto y que de cuenta de aquellas dimensiones de bienestar que se consideren en desventaja que pudiesen desfavorecer el desarrollo de los procesos fisiológicos de dicho proceso. Para la elaboración de dicha herramienta se diseña un estudio mixto con enfoque cualicuantitavo de tres fases.La primera corresponde a una metodología cualitativa cuyo objetivo es la aproximación al concepto de bienestar materno desde la perspectiva subjetiva de las usuarias que viven el proceso del parto en una Institución de Salud del área Sur Oriente de Santiago. De las experiencias del proceso del parto compartidas por 40 puérperas de parto vaginal agrupadas en 4 grupos focales, surgirá la percepción de bienestar materno y sus categorías o atributos las que serán organizadas en dimensiones en un instrumento preliminar. La segunda y tercera fase comprende el someter el instrumento a la validez teórica y temática a través del juicio de expertos y finalmente la validez y confiabilidad estadística.Se espera como resultado la obtención de un instrumento claro, objetivo y estadísticamente válido para evaluar bienestar materno que haya surgido de la propia experiencia de las mujeres que viven el proceso del parto; aplicable a la población de usuarias del área sur oriente y que pueda ser aplicado en un futuro al resto de la región metropolitana y eventualmente proyectarse a nivel nacional y latinoamericano, ya que la Escuela de enfermería mantiene vínculos permanente con Instituciones de Salud, Universidades y Centros colaborantes para la Enfermería y Matronería de la Organización Mundial de la Salud OMS.   Ver menos
Project Id
SA05I20050
Corporate
Pontificia Universidad Católica de Chile
Area
Fonis -Social
Contest
Concurso Año 2005
Productivity
Artículos [0]
Datos de Investigación[0]
Informes Finales [0]
Tesis [0]
Libros [0]
Capítulos de libros [0]
Patentes [0]
Materiales Cartográficos [0]
Manuscritos [0]
Ponencias [0]
Materiales Audiovisuales [0]
Software [0]
Anexos [0]
Products
Actas de Divulgación (Outreach) [0]
Becas postdoctorado [0]
Convenios [0]
Cooperación internacional [0]
Organización de eventos [0]
Participación a eventos [0]
Premios [0]
Public Private [0]
Servicios [0]
Spin Off [0]
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@anid.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.