dc.description.abstract | El presente texto ofrece conceptos y procedimientos útiles para la formulación de proyectos de información.Está dirigido a un público amplio, principalmente profesionales que deseen modificar sus entornos informativos, tecnológicos ymetodológicos para trabajar más eficazmente con la información y elconocimiento.Tales profesionales pueden ser generadores de conocimientos en distintas disciplinas, o intermediarios gestores de la información y el conocimiento, tales como educadores, tecnólogos de información, e"informadores" en su sentido más amplio abarcando un arco que cubre desde el bibliotecario hasta el periodista.También, los formuladores de políticas y decisoresorganizacionales podrán encontrar aquí elementos de interés si buscanposicionarse frente a la formulación de proyectos de información como actividad organizacional, válida en sí misma.El texto presenta un curso a distancia sobre formulación deproyectos de información, que fue desarrollado por la CEPAL a través del Centro Latinoamericano de Documentación Económica y SocialCLADES en el marco de un convenio de cooperación con el ConsejoLatinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO. El curso a distancia se divide en diez módulos, cada uno de los cuales contiene una clase, un taller y referencias a entidades bibliográficas relevantes. Llamará la atención el "carácter informal"del lenguaje utilizado en la redacción de las clases, y talleres, alternativa a la que se ha recurrido afin de establecer una comunicación más personalizada y natural con una audiencia sin rostro. Esto ha implicado una ruptura necesaria en cuanto a estilo, no así a rigor, con buena parte de losmanuales de formulación de proyectos existentes en "el mercado". | |