LA FRASE DE HEIDEGGER LA CIENCIA NO PIENSA, EN EL CONTEXTO DE SU MEDITACION SOBRE LA ERA TECNICA
Author
Acevedo Guerra, Jorge CecilioHeld, Klaus
Masmela, Carlos
Santander, Jesus Rodolfo
Silva, Macarena
Xolocotzi Yañez, Angel
Abstract
En una breve presentación inicial, hago notar la importancia de Heidegger y el reconocimiento que se le ha brindado, inclusive por parte de científicos de renombre. Luego, aludo a la tesis de Heidegger "la ciencia no piensa", a partir de ¿Qué significa pensar? A continuación, procuro aclarar tal aserto desde su conferencia "Ciencia y Meditación". Considero explicaciones posibles de la frase en cuestión, descartando varias de ellas y postulando qu...
Ver más
En una breve presentación inicial, hago notar la importancia de Heidegger y el reconocimiento que se le ha brindado, inclusive por parte de científicos de renombre. Luego, aludo a la tesis de Heidegger "la ciencia no piensa", a partir de ¿Qué significa pensar? A continuación, procuro aclarar tal aserto desde su conferencia "Ciencia y Meditación". Considero explicaciones posibles de la frase en cuestión, descartando varias de ellas y postulando que hay que pensar en otra dirección para dar cuenta de la tesis. Esa nueva dirección implica introducir la diferencia entre pensar calculador y meditación, así como centrarse en lo que Heidegger entiende por ser, esencia, sentido, esencia de la técnica moderna (Ge-stell: im-posición, conducto, dis-puesto, dispositivo) y Unicuadridad o Cuaternidad (Geviert).
Ver menos
Book's title
LA TECNICA: ¿ORDEN O DESMESURA? REFLEXIONES DESDE LA FENOMENOLOGIA
Publication date of the book
2009Start page
5
End page
23
Country
MEXICO