Estudio de la competitividad del nispero Chileno
Author
OLIVARES-CASTRO, RODRIGO ANDRESAbstract
El cultivo del nispero en Chile presenta una superficie de 113.30 ha, a pesar de ello presenta la ventaja de ser la primera fruta que aparece en la temporada, debido a esto alcanza altos precios tanto en mercado interno como para exportacion. Sin embargo es un frutal poco conocido comercialmente y por lo tanto no existe una estrategia comercial ni un completo analisis FODA de la industria chilena para poder ampliar y profundizar los mercados ya e...
Ver más
El cultivo del nispero en Chile presenta una superficie de 113.30 ha, a pesar de ello presenta la ventaja de ser la primera fruta que aparece en la temporada, debido a esto alcanza altos precios tanto en mercado interno como para exportacion. Sin embargo es un frutal poco conocido comercialmente y por lo tanto no existe una estrategia comercial ni un completo analisis FODA de la industria chilena para poder ampliar y profundizar los mercados ya existentes. Para ello y de acuerdo a los conceptos de competitividad propuestos por Michael Porter, se realizo este estudio con el objetivo de determinar la competitividad economica del nispero chileno mediante la elaboracion de una estrategia comercial global para la produccion local. Este trabajo pertenece ala linea comercial del proyecto FONDEF D01/1053 Metodologia para mejorar el proceso productivo del nispero japones y sus posibilidades de exportacion en fresco e industrializado, incrementando su valor economico y social. Se definio cada una de las fuerzas del modelo de Porter, determinandose que el mayor poder lo poseen las exportadoras y que en la actualidad Chile no tiene competidores en el Hemisferio Sur. Ademas se definio un analisis FODA el que concluye que la industria chilena, en general, presenta mas ventajas que desventajas. La estrategia comercial debe ser por Segmentacion Diferenciada orientada al consumidor de origen mediterraneo y asiatico presente en el mercado de Estados Unidos, que es el principal destino de las exportaciones chilenas y el mercado objetivo de este sector. Finalmente se determino que el nispero chileno debe ser presentado como un Producto proveniente de un lugar limpio y con una Imagen Pais que lo confirme, los precios y calibres deben ser estandarizados, la conformacion de una Asociacion de productores permitirla avanzar en la cadena comercial y la investigacion de nuevas variedades y manejos de poscosecha lograria enviar fruta hacia mercado mas lejanos como Japon y asi optar a mejores precios. De todos modos la Promocion debe ser fuerte realzando las cualidades naturales y terapeuticas del fruto para que el consumidor final logre diferenciar al nispero chileno de uno proveniente de otro pais
Ver menos
Date de publicación
2006Academic guide
DE KARTZOW-GARCIA, ALEJANDRO CRISTIAN
Academic title
INGENIERO AGRONOMO